• Cabecera
  • Cabecera
665 786 742 - contacto@bioterapiasmadrid.com

Publicado por: Bioterapias Madrid


La matriz - histología y fisiologia. El cuerpo tiene un extenso sistema de información perineural formado por microtúbulos proteicos. Lo que en las décadas anteriores se conocía como tejido conectivo parece ser un sistema de comunicación omnidireccional entre todos los tejidos del organismo humano, incluso a nivel de la célula. De hecho, mediante la matriz viviente todas las células saben lo que hacen las otras. La matriz viviente no es el sistema nervioso, su comunicación es incluso más rápida que la de éste. Las vías energéticas de la matriz viviente son incluso más antiguas que el sistema nervioso. Mediante la vía de transmisión del colágeno, la matriz viviente es un medio continuo para todos los impulsos que se originan en el cuerpo y para cualquier impulso que, en cualquier localización dada, se transmite hacia ese cuerpo.

La estructura a grandes rasgos de la matriz viviente es la matriz extracelular (MEC) como hecho histológico. La MEC tiene una importancia muy elevada en medicina biológica. Además de producirse en la matriz celular la mayor parte de las interacciones entre los sistemas de regulación, también la presencia y el almacenamiento de homotoxinas en esta fase podría inducir todo tipo de alteraciones de la regulación y de patologías, incluso intracelulares. Por lo tanto, es necesario en primer lugar un estudio breve de la histología y la fisiología de la MEC para conocer la importancia y la profundidad de la influencia de la matriz viviente sobre la salud y la enfermedad de los seres humanos. Desde el momento en el que el fisiólogo francés Claude Bernard propuso su “medio interno” en el siglo XIX, se abrió un nuevo mundo en histología y en fisiología. Actualmente abordamos el hecho histológico de la matriz extracelular e incluso en la medicina complementaria modera se tiende a hablar de la matriz viviente, que es otra dimensión del conocimiento fisiológico del cuerpo humano.
La matriz viviente está formada por tres niveles de matriz que se unen entre sí, la matriz extracelular, la matriz intracelular y la matriz nuclear. Además de haber interacciones mediante impulsos migratorios, señales eléctricas e intercambios de mediadores en todos los niveles de la matriz, los tres niveles interactúan entre sí y se influyen mutuamente a través de sus límites físicos anatómicos. Esto significa que cualquier alteración de la regulación que se produzca fuera de la célula (en la matriz extracelular) podría tener una consecuencia intracelular o incluso intranuclear, y viceversa. Aunque esté formada por tres niveles diferentes, la matriz viviente es un sistema interactivo coherente. Además de estas interesantes características de comunicación interactiva entre los diferentes niveles de la matriz viviente, la histología y la fisiología de la matriz viviente tienen mucha importancia para quienes quieren conocer el terreno de acción de la medicación antihomotóxica. Éste es el objetivo de esta conferencia, conocer la matriz y poder intervenir en la misma con un tratamiento regulador. Si quieres el articulo completo escríbenos a contacto@bioterapiasmadrid.com para enviártelo.