• Cabecera
  • Cabecera
665 786 742 - contacto@bioterapiasmadrid.com

Publicado por: Bioterapias Madrid


terapias alternativas

Cuando hablamos de salud, no podemos separar la espiritual, la mental y la física, más bien se trata de armonizarlas, para encontrar y mantener el bienestar. Mediante las terapias alternativas , naturales o complementarias, se pretende que sean los pacientes, con la ayuda de las herramientas necesarias, quienes puedan ayudarse a si mismos a curarse, a mejorar, a liberarse, y en definitiva, a vivir mejor. Cada vez son más los médicos que compaginan las terapias naturales, con la medicina tradicional.

La ACUPUNTURA es una técnica terapéutica incluida en el conjunto de la denominada Medicina Tradicional China, que consiste en la estimulación por medio de agujas de acero inoxidable (aguja típica de acupuntura) a nivel de unos puntos muy concretos de la piel que podremos definir como "acupuntos".

Además de agujas también se utilizan otros métodos terapéuticos como la Moxibustion (aplicación de calor), la Electro-acupuntura (estimulación eléctrica).

Otra característica de la Acupuntura que la hace diferente de la Medicina Occidental, será alguno de los métodos diagnósticos utilizados, observación de la lengua, toma del pulso,..etc., que añaden a las técnicas diagnósticas habituales, una valoración más específica de los diferentes procesos patológicos.

Partiendo del hecho de que la acupuntura, no es más que una estimulacion de los nervios periféricos, y que todas las funciones de nuestro organismo se realizan teniendo como mediadores a esos nervios (motores, sensitivos y vegetativos), la acupuntura puede definirse perfectamente como un sistema de NEUROMODULACIÓN que ayuda a nuestro organismo a recuperarse de sus desequilibrios (enfermedad).

Cuando aparece una emoción muy fuerte, consecuencia de una situación estresante, impactante, dolorosa… este exceso de energía se atasca y provoca un desequilibrio energético. El malestar emocional es el resultado de una alteración en el fluir armonioso de la energía del cuerpo, y la PSICOLOGÍA ENERGÉTICA , a través de técnicas, como el TAPPING , trabaja re-estableciendo el fluir equilibrado de la energía y así haciendo desaparecer el malestar emocional.

El tratamiento con el PAR BIOMAGNÉTICO pone su enfoque en el Ph del organismo. Utilizando imanes podemos testar a una persona y se pueden detectar las zonas u órganos afectados, esto nos permite conocer el estado de acidificación del organismo. Después impactaremos en el punto encontrado y de esta forma podemos equilibrar el pH y eliminar los microorganismos patógenos. Es suficiente, por ejemplo, colocar el imán en una parte cuerpo y observar el reflejo instintivo de la pierna derecha la cual podría encogerse, esto nos indicaría una alteración en el pH de ese punto o zona, lo siguiente seria buscar su par ( con otro iman) e impactar ese punto. Por ello en nombre de par biomagnético.

La NUTRIGENÓMICA es uno de los últimos avances de la nutrición, enfocándose en la relación de los alimentos con las características genéticas de cada individuo. En la actualidad existen 6 genotipos. Esta valoración tiene en cuenta las diferentes respuestas que se dan entre los individuos ante un mismo alimento. Considera cuales son las características particulares de cada genotipo, y lo hace estudiando cómo se interrelaciona la información contenida en los alimentos, con la información codificada en los genes y con la respuesta metabólica del organismo, a todos los niveles. Esta terapia permite conocer la historia metabólica ancestral, y cual es la reacción ante la exposición a diferentes alimentos. Los alimentos pueden alterar la estructura de los genes, por ello, en algunas personas, una dieta incompatible con su constitución genética puede perjudicarle. En la actualidad la diversidad global de los alimentos que encontramos en un supermercado no son tan beneficiosos para los diferentes genotipos, un ejemplo, el trigo es parte de la dieta en Europa, y en Latinoamérica es el maíz, si respetamos el consumo de estos dos alimentos en sus respectivas zonas geográficas evitaremos una distorsión alimentaria en nuestros genes, El conocimiento de las necesidades nutricionales y del genotipo será de gran utilidad para diseñar un programa de alimentos ( no es una dieta ) que nos ayudaran a prevenir, atenuar o curar muchas enfermedades.